
Harlingen: HT race

El tema de blogger traveller de junio de hoy es “azul”. ¿Qué cosa azul abunda en Holanda? El agua, ya sea de los canales, de los lagos o del mar. En Harlingen tenemos de todo. Tenemos canales que nada tienen que envidiar a los de Amsterdam, tenemos un puerto y canales dónde los veleros descansan por las noches. Quizás otro día os enseñe fotos de todo, pero hoy os voy a enseñar fotos del Harlingen-Terschelling race o “HT-Race”.
This month traveler blogger’s theme is “blue”. Which blue thing is everywhere in Holland? The water, either in channels, lakes or in the sea. In Harlingen we have it all. We have channels that have nothing to envy to those of Amsterdam, we have a port and channels where the sailboats rest at night. Maybe next time I put pictures of all of them (I love to watch the sails boats in the “Noorderhaven”), but today I’ll show pictures of Harlingen-Terschelling race or “HT-Race”.
La HT-Race es una competición de 34 kilometros remando, salidendo desde Harlingen y terminando en Terschelling (isla). Yo la verdad es que no soy muy aficionada a remar (prefiero los barcos de vela), pero os puedo asegurar que esta carrera es muy dura. Una vez que las barcas abandonan el puerto, el viento empieza a soplar (y no siempre es a favor), de hecho, este año la carrera se canceló porque el viento era demasiado fuerte y no era sefuro (a mayor viento, más grandes las olas). Sólo hay que ver el esfuerzo que se hace en la salida.
The HT-Race is a 34km rowing competition departing in Harlingen and ending in Terschelling (island). I’m not a rower (I prefer sailing), but I’m sure this race it’s very hard. Once the shallop has left the harbour, the wind starts blowing (and not always in the good direction), in fact this year the race was cancelled due to the wind. Just see how hard they already row at the beginning.
La salida, como en muchas carreras de remo, es una de las parte más importante. En Harlingen además las barcas tienen que girar para poder salir al mar abierto. Como no hay suficiente espacio para que todas las barcas comiencen al mismo tiempo, la salida es por turnos, como en las contrarelojes del tour de Francia.
The start, as in many rowing races, is one of the most important part. In Harlingen the challenge is to turn at the end to go to the open sea. As there is not enough room for all ships to start at the same time, the do it on turns of ten at a time.
Y claro con tanta barca las vistas del mar, son espectaculares. Puedes ver un montón de barcos en el horizonte (en las noches claras se puede ver la luz del faro de Terschelling). A lo largo del camino no sólo hay botes de rescate por razones de seguridad, sino también otros barcos (barcos de pesca, de vela, a motor…) que siguen a los corredores y los animan. Porque ¿qué sería una carrera sin espectadores?
Once they reach the open sea, it’s quite spectacular. You can see lots of ships in the horizon. Along the way there are rescue boats for security reasons, but also other boats (fishing boats, sailing boats, motor boats…) that follow the racers and encourage them. A race without spectator wouldn’t be a race, right?

Si me preguntais, yo preferiría ir en uno de los barcos de espectadores. Por cierto, después de la carrera tanto participantes como espectadores se quedan en Terschelling y montan una macrofiesta de fin de semana. Así que merece la pena ir.
If you ask me, I would prefer to be on one of those spectator boats. By the way, after the race everyone stay in Terschelling for a big party. So it’s worth it to go there.
28 Comments
Marta - LittleMars
Qué preciosidad!!! Me quedo por aquí! besos
shere
Hola Marta,
gracias por visitar el blog, el lunes tenemos un post dedicado a Escocia 😉
Raquel Jiménez Bisutería
Que interesante, debe de ser una fiesta muy bonita…
Besos Raquel
http://raqueljimenezbisuteria.blogspot.com.es/
shere
Hola Raquel,
gracias por pasarte, la verdad que aquí en mayo y junio tenemos un montón de actividades (hay que aprovechar los días largos y el “buen” tiempo).
El horno de mami
Que chulo, claro que no tenéis nada que envidiar a Amsterdam.
Te invito a dar un paseo por Madrid: http://blog.lascamisetasdemami.com/blogger-traveller-el-azul-y-las-cuatro-torres-business-area-de-madrid/
shere
Pues fíjate que mañana voy para los madriles, je,je,je. Aunque viva en Holanda soy madrileña, pero me encanta redescubrir la ciudad desde los ojos de otros 🙂
S
Qué bonito! No había visto nunca una cosa así!
shere
Gracias por pasarte por el blog!! la verdad es que el año pasado hizo muy bien tiempo el dia de la carrera 🙂
Arantza Gc
Que lugar tan bonito. Y si que dan ganas de subirse a uno de los barcos. Bss.
http://mamatecleayacuna.blogspot.com
shere
Hola Arantza,
gracias por visitar el blog! la provincia en la que vivimos es conocida como la provincia del agua. La verdad es que muchos de los festivales tienen que ver con barcos o con actividades acuáticas. Hay incluso excursiones de un día para ver focas 🙂
Helen
Que lugar mas bonito y que fotazas….Me gustaria verlo en vivo…tengo que apuntarme destinos nuevos.
Espero participar el proximo mes en blogger travel,hasta entonces te dejo mi blog de fotos y viajes de una española en Ecuador.Un saludo.Helen.
http://lafragu.blogspot.com/
shere
Helen, gracias por visitarme. Todavía no he estado en Ecuador (y digo todavia porque creo que hay pocos países a los que no quiera ir..), asi es que me pasaré a ver el post de julio
Las bodas de Marta
Que bonito!!! Nunca he estado en Holanda, pero siempre he tenido ganar de ir. El día que visite Holanda no dudaré en ir a los lugares que nos recomiendas.
shere
Holanda en verano es perfecto para sofocar los calores españoles…
La cajita de música
Preciosas fotos! Y la competición, muy interesante 😉
shere
en mayo y junio es cuando más festividades y competiciones tenemos en la cuidad, hay que aprovechar los dias tan largos 🙂
Teresa
ME encanta!!!!!!Gracias a Paty estoy dando la vuelta al mundo!!!! Un beso desde endulcemonos!!!!!!
Sara Luengo Jimenez
Que bonito, se parecen a nuestras traineras.
Besitos
Luisa
Qué bonito todo! Me ha encantado tu post!!!
Patry Grijalbo Diaz
super bonitas las fotos… el mar lleno de barcas precioso… saludos…
Alba ( Niña Bonita )
Me ha encantado tu entrada!! cambiamos el azul del cielo por el del agua ♥♥♥ fantástico!
Besines
Alba, Niña Bonita Accesorios
terenya
Está genial. Me ha encantado!!
Besos
Marisa Cerezo
preciosas fotos de un lugar ideal!!!
Besotes
marian lunaresgrises
que fiesta más emblemática!!! unas fotos preciosas!!!
los bateles me recuerdan a los que recorren la ria en mi galicia natal!!!
Eva-Cuki's Project
Madreee 34 km son muchos km!! Las fotos son muy bonitas.
Besos 🙂
Eva
Tatiana
Qué maravilla de fotos, si que tiene que ser un deporte duro, si. Gracias por este paseo. Un besico.
Flor
Me ha encantado el post! un evento muy curioso y divertido por lo que se ve!!! Gracias por compartirlo!
bsitos desde Madrid!
Pingback: